
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha ordenado el cierre de la investigación interna por la presunta coacción a jueces en la era del ministro Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia y cabeza del Poder Judicial, de 2019 a 2023. Fuentes cercanas al ministro retirado han confirmado a EL PAÍS que el CJF decidió la semana pasada, por mayoría de votos, cerrar el expediente. La decisión favorece de manera inmediata a Carlos Antonio Alpízar Salazar, entonces secretario general de la presidencia del Consejo de la Judicatura, órgano que también presidía el exministro. Alpízar presentó un recurso en el que alegaba violaciones al debido proceso por la filtración a los medios de la denuncia anónima que dio origen a la apertura de la investigación, en abril pasado. En el caso de Zaldívar, por su calidad de ministro en retiro, las acusaciones de coacción en las que fue implicado serían investigadas por la propia Corte. No obstante, la resolución del CJF le resulta de gran ayuda al juez retirado, que hoy es colaborador de la presidenta Claudia Sheinbaum y quien en su momento acusó una persecución política y una venganza de parte de la ministra Norma Piña, su sucesora en la presidencia del Supremo.