
En los bares de Madrid ahora se ofrecen tequeños, en el metro se escucha hablar guaraní, los supermercados venden tortillas pero de maíz, se dice “vaina”, se escucha el Burrito sabanero y en las mejores discotecas se baila salsa y reguetón. Madrid ha cambiado con la llegada de más de un millón de latinoamericanos ―1.038.671 son de los países hispanohablantes― gracias a vidas y biografías muy distintas que han conformado el fenómeno migratorio más potente que ha vivido nuestro país en las últimas décadas. Jorge Luis acaba de llegar y busca una oportunidad ofreciéndose como albañil, Verónica es conocida en los círculos más selectos gracias a su elegante colección de mantones de manila y Yolanda es la más madrileña de su familia. Ely enseña a los españoles a bailar, en la exclusiva clínica del doctor Lorenzo casi todos los empleados son latinos y la vida de Victoria cambió radicalmente cuando empezó a trabajar como limpiadora. Por último, Mercedes, quiere ser enterrada en un campo de fútbol de Alcorcón donde juega el equipo que dirige. Ocho vidas que cambiaron cuando llegaron a Madrid y con ellos se ha transformado la región que eligieron para empezar su nueva vida.
Lina
Vive en Tetuan
Victoria
Vive en Vicálvaro
Manuel
Vive en Fuencarral-El Pardo
Yolanda
Vive en Parla
Jorge Luis
Vive en Usera
Verónica
Vive en el Distrito de Salamanca
Ely
Vive en el Distrito de Moratalaz
Mercedes
Vive en Alcorcón
Formato:
Brenda Valverde Rubio
Diseño:
Ruth Benito
Desarrollo:
Carlos Muñoz y Alejandro Gallardo